Desde este blog de jazz, quiero empezar a compartir algunos conceptos que me han sido muy valiosos en el descubrimiento del lenguaje del jazz. Para aquellos que están interesados en este tema, iniciaré contándoles que los acordes de séptima son esenciales, pues además de formar la estructura armónica de una composición, son el fundamento para la improvisación, y por ende de la aproximación al jazz.–ver partitura (clic aquí)-
Este ejercicio que me lo puso mi profesor ya hace unos años cuando era estudiante en Berklee, me hizo comprender la real importancia de estos acordes. El proceso de estudio lo sigo aplicando hoy en dia para otros temas. El ejercicio está pensado para tener control completo sobre los acordes de séptima (los más utilizados), y para que literalmente se vuelvan "automáticos", especialmente en la mano izquierda. Les recomiendo que sigan las sugerencias de estudio que aparecen en la partitura, y que las implementen poco a poco, añadiendo una cualidad distinta de tanto en tanto. Tengan paciencia, toma tiempo, pero les garantizo que no se le olvidarán jamás si los estudian de esta manera. Espero que me cuenten cómo les funcionó.
En este link, podrán apreciar el video donde se explica mejor la estructura de los acordes de séptima. -Ver video-
Más sobre Jazz
sábado, 25 de julio de 2009
Ejercicio para Acordes de Septima
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
17 comentarios:
Interesante la informacion, quisiera saber qué otras cualidades se pueden utilizar cuando se interepreta jazz.
Normalmente se usan 7 que encuentras en la partitura de ejercicios de septima , pero se encuentran tambien -Maj7 y +7 que corresponde a un dominante con Tb13, de ahi en adelante se llaman acordes compuestos que son aquellos hechos con inversiones o tambien poliacordes, dos estructuras al mismo tiempo.
Excelente Blog,,,sigue asi....y gracias por explicarnos......
Gracias por el blog, esta genial!!
Esperamos mas aportaciones de tu parte!
esta chevere eso men muy bien explicado.. espero y publiques mas....
Excelente!!! Son geniales sus "charlas". Un saludo desde España
gracias buenos consejos!
WOOOW PABLO DEFINITIVAMENTE ESTO ESTA INCREIBLE =)
GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS!!!
ALEHA
Realmente es una ayuda inmensa tu colaboracion, eres muy muy muy talentoso, y resulta casi increible que te guste compartir ese don de la sabiduria, tan escaso por estos tiempos de musica hecha con cajas electronicas y secuencias...
De verdad, excelente trabajo.
GRACIAS
Recien descubri esta pagina y me parece muy buena pues con simpleza podemos entender mucho, gracias Pablo Dios te bendiga. Desde Bolivia Guillermo Reyes.
recien entro en el ambiente jazz... y con tus videos uno avanza super rápido... voy a empezar este camino, Vale la pena. Gracias por tu aporte
GRACIAS! MAESTRO PABLO POR TODAS LAS LECCIONES QUE HA PUBLICADO. SUS APORTES SON MUY VALIOSOS TANTO PARA LA INTERPRETACIÓN COMO PARA LA COMPOSICIÓN.
RICARDO ZAMBRANO.
Muchas gracias, seguro que me es de gran ayuda con el piano.
Un saludo,
Hola, Maestro. Estoy iniciando el trabajo para introducirme en el mundo del "tocar" jazz interesado, sobre todo, por aprender de su armonía para aprovecharla en la interpretación de música popular uruguaya y veo que en el blog este es el primer ejercicio que ud. recomienda. No puedo acceder a la partitura. Tal vez haya sido removida. Me puede dar un link donde pueda hayarla. Quiero comenzar a estudiar! Muchísimas gracias!! Claudio
gracias maestro he aprendido mucho con estas clases y ha sido de gran bendicion... soy de El salvador y creeme cuando te digo que aqui es muy dificil encontrar a alguien que decee compartir sus conocimirntos musicales!!!!!! felicidades sigue adelante y muchisimas gracia!!!!!!!
tiene alguna partitura donde aparezcan maj7, y m7 aplicandole drops? como para practicar lo aprendido
Hola Gabriel dale una mirada a la serie Arreglos Nota a Nota donde encuentras toda la informacion de acordes en drop entre muchos otros.
Publicar un comentario