Páginas

viernes, 10 de septiembre de 2010

Elimina las líneas débiles al improvisar

Te has preguntado por qué al improvisar una línea melódica, esta resulta débil -o no suena como debería-. Pues una razón importante está en el uso del arpegio en formación no melódica.

Este concepto es fundamental a la hora de interpretar frases con sentido. Tal vez te ha sucedido que interpretas las notas correctas en la armonía dada, pero si estas se encuentran en una posición no melódica, la frase no suena como debería, pierde fuerza.

El ejemplo 1 aclara mejor este concepto:





Como puedes apreciar en el ejemplo 1, el arpegio de Cmin7 se rompe en la mitad con un intervalo de segunda menor, como resultado la frase no suene musical sino mas bien a un acorde o voicing de Cmin7.


En cambio, en el ejemplo 2 en Cmin7 la mayoría de las notas van por grado conjunto realizando salto al final para resolver en F7, haciendo que la frase tenga mejor contexto melódico que la primera.

Es el momento de interpretar las líneas que utilizan los buenos músicos:
Clic aquí

15 comentarios:

  1. Que buena seccion maestro, felicitaciones y gracias por poner informacion nueva.

    ResponderEliminar
  2. ¿POR QUE UTILIZAR UN E (MI) NATURAL ESTANDO ES Cm?

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu apreciacion, tienes toda la razon el E del segundo ejemplo es tambien Eb. Estare arreglando la partitura proximamente.

    ResponderEliminar
  4. muy bien maestro sigo cada concejo al pie de la letra aunque soy muy novato en improvisaciones

    ResponderEliminar
  5. entendido muy buena clase y facil, aunque soy bajista solo lo paso al bajo y a tocar.
    gracias por compartir.
    villalbaxx

    ResponderEliminar
  6. Maestro gracias por todos esos aportes, seguro nos hacen mejores musicos...

    ResponderEliminar
  7. HOLA HERMANO MUY BUENA TU EXPLICACION,DIOS TE BENDIGA,ANTONIO DIAZ

    ResponderEliminar
  8. Hola Pablo; te escribo desde Venezuela,tambien soy músico(guitarrista de jazz) y te felicito por
    tus clases tan precisas y sin vericuetos...muy especificas.
    Saludos!!!
    Festival de jazz en el Orinoco

    ResponderEliminar
  9. hola mira yo vivo en españa y quiero complar el libro, pero lo quiero en papel digitalmente no asi que dime como loago.gracias

    ResponderEliminar
  10. Todo el material del curso de Improvisacion es digital, asi que lo puedes descargar directamente a tu computador, y si prefieres lo puedes imprimir para tenerlo en fisico. El libro y los bonos estan en formato PDF, y los videos en WMV (windows media) para visualizar en PC. Esta totalmente en español (libro, videos y bonos).

    ResponderEliminar
  11. Hola. Podrias poner la duracion de los videos de tu curso?. gracias desde Valencia España.

    ResponderEliminar
  12. Claro que si. Cada video del Curso "Improvisación en 3 Pasos" tiene una duración entre 1 y 5 minutos, con explicaciones detalladas de los ejemplos que encuentras en el libro. El libro tiene 43 páginas. El tamaño final de todo el curso (libro, videos y bonos) es de 500MB. Saludos.

    ResponderEliminar
  13. hola maestro, comenta usted que son 500mb a descargar, qué tiempo dispongo para hacer esa descarga o cuál sería el procedimiento a seguir ??

    ResponderEliminar
  14. Hola. Cuando realizas el pago y se confirma, el sistema automaticamente te lleva a la página de descarga del curso. El tiempo de descarga varia entre 45 minutos y 1 hora dependiendo de la velocidad de tu ordenador. Puedes hacer la descarga mientras tengas la página abierta. De todas formas, si tienes algún inconveniente, nos escribes y verificamos para enviarte el material que te quede pendiente. Saludos.

    ResponderEliminar
  15. muy buenos tips..DIOS LE BNDIGA Y GRACIAS POR COMPARTIR EL ARTE..ESTOY HACIENDO LO POSIBLE POR COMPRAR EL LIBRO..SALUDOS..GABRIEL...

    ResponderEliminar